Las polillas se enfrentan a muchos retos: adaptarse a los cambios ambientales, esquivar a los depredadores, conseguir alimento y encontrar pareja. El corto ciclo de vida y el gran número de individuos que resultan de cada generación hacen que el mundo de las mariposas nocturnas sea de los más creativos a la vez de dar lugar a nuevas a adaptaciones. Son múltiples las estrategias para sobrevivir!
Migrar o quedarse? Unas se quedarán en el mismo lugar durante toda su vida en cambio, otras emprenderán largos viajes en busca de alimento o un lugar más propicio climáticamente.
Generalista o especialista? La estrecha relación con las plantas puede llevar consigo, incluso, casos de coevolución entre polillas y plantas. Otras polillas comerán un gran abanico de plantas y serán más propensas a convertirse en plagas.
Discreta o atrevida? Comportamientos tan diferentes como esconderse o disfrazarse de animales más peligrosos son algunos de los que adoptan las sorprendentes polillas.
Hay casos en que incluso dentro de una misma especie encontramos individuos con diferencias remarcables. Estas diferencias vienen determinadas por factores diversos, como por ejemplo la temperatura y el clima o la variabilidad geográfica, que con el tiempo pueden llegar a ser subespecies nuevas. Los individuos distantes que han ido desarrollando formas diferentes, propias de un lugar determinado y aislado del resto, se llamarán endemismos.