





Todas las mariposas nocturnas tienen su nombre en latín, que corresponde al género y a la especie, a menudo hacen referencia a características propias del animal como la Sesia apiformis que tiene forma de abeja (api-) o a la relación con la planta que come como Agdistis tamaricis, que se alimenta de tamarisco principalmente. También nos puede dar alguna pista de identificación como por ejemplo, Ethmia bipunctella, por que presenta dos puntitos distintivos.
La historia de nombres populares es tan interesante como las propias mariposas, y evidencia una larga relación con las personas. No todas las mariposas nocturnas tienen nombres populares, acostumbran a tener las más grandes y las que han mantenido más contacto con las personas. En catalán mariposa es papallona, que deriva directamente del latín papilio, ya lo empleó Ramon Llull en el Llibre de meravelles en 1289. Carcoma, polilla se denominan a los pequeños lepidópteros las larvas de los cuales se alimentan de tejidos de origen animal, polilla de la ropa, de la harina, de la cera.
Esfinges y la esfinge colibrí (Macroglossum stellatarum) son lepidópteros de la familia de los esfíngidos. Tienen un vuelo muy rápido y son chupadores de flores, en Mallorca decimos borino negre como la esfinge de la calavera o esfinge de la muerte (Acherontia atropos), borino ros como la esfinge del aligustre Sphinx ligustri y borino morat como la esfinge morada o gran esfinge morada Deilephila elpenor; y en Menorca dicen borinot polit o verd a la esfinge de la lechetrezna Hyles euphorbiae. Falena es el nombre usado para las mariposas nocturnas de la familia de los falénidos, ahora geométridos y afines. Suelen ser muy pequeñitas y se ven volar en la puesta del sol. Y las azulitas corresponden a la familia de los licénidos.
Las orugas también tienen muchos nombres comunes, el más empleado es el de gusano. El gusano de la col, el de las manzanas, el del trigo, el de la seda, que hacen referencia a su alimento. Agrimensora es la oruga de los geométridos, que levatnat el cuerpo para desplazarse dejando siempre la misma distancia entre las patas de sustén, como si midiera el campo. Alguna polillas que se comen la ropa y la del trigo se les llama tiñas.
Las minadoras de las hojas son orugas de varias especies que hacen galerías dentro de las hojas. Llaman la atención la oruga cigarrera, oruga de microlepidóptero que enrolla hojas y la agrimensora.
¿Conoces algún nombre popular de mariposa nocturna u oruga que puedas aportar? Hazlo llegar a info@papaionsdemallorca.info o en los comentarios.